Hola de nuevo minicosos
hoy toca una sección que lleva tiempo sin aparecer,
pero aún así vamos 1 - 3 ganando por goleada
aquí, el individuo este...
A lo que vamos,
HOMELAND
¿Quién no ha oído hablar de ella este año?
(No necesita ni introducción)
Personalmente he tenido el placer de ver todos sus capítulos y solo se puede tener amor puro por ella, por lo que hoyno me alargaré con introducciones os dejo con M.Cas.
¡QUE DISFRUTÉIS!
Homeland:
hoy toca una sección que lleva tiempo sin aparecer,
pero aún así vamos 1 - 3 ganando por goleada
aquí, el individuo este...
A lo que vamos,
HOMELAND
¿Quién no ha oído hablar de ella este año?
(No necesita ni introducción)
Personalmente he tenido el placer de ver todos sus capítulos y solo se puede tener amor puro por ella, por lo que hoy
¡QUE DISFRUTÉIS!
Homeland:
La nación ve
un héroe. Ella ve una amenaza.
Nombre: Homeland
Creador: Alex Gansa y Howard Gordon
Año de estreno: 2011
Temporadas: 3
Capítulos: 12. Una hora por capítulo.
Estado: A la espera de nueva temporada
Cadena Original: Showtime
Reparto:
Carrie Mathison (Claire Danes)
Nicholas Brody (Damian Lewis)
Saul Berenson (Mandy Patinkin)
Jessica Brody (Morena Baccarin)
Peter Quinn (Rupert Friend)
Dana Brody (Morgan Saylor)
David Estes (David Harewood)
Mike Faber (Diego Klattenhoff)
Chris Brody (Jackson Pace)
Abu Nazir (Navid Negahban)
Homeland, o mejor, HOMELAND, en
mayúsculas, en grande, que represente ya de primeras lo grande que es esta
serie, es un thriller sobre espionaje americano y terrorismo, basada en la
serie israelí Hatufim. De primeras no
era un tema que me atrajera mucho personalmente, pero el show no tardó en
ponerme a sus pies.
Tras ocho años encerrado y torturado
en paradero desconocido, un comando de las fuerzas especiales localiza de
casualidad al sargento de la Marina Nicholas Brody (Damian Lewis), que tras
haber sido dado por muerto por su desaparición en Irak, regresará a casa. El
sargento vuelve como un héroe de guerra para la nación, sin embargo, Carrie
Mathison (Claire Danes), una impulsiva agente de la CIA, sospecha que Brody representa
una amenaza para el país, pues meses atrás un terrorista condenado a muerte le
confesó que un soldado norteamericano se había 'pasado al otro
bando'.
Sin duda alguna esta actriz me ha
enamorado platónicamente, cuyo difícil papel de bipolar desquiciada (pero
bipolar de verdad, no bipolaridad de adolescentes con Twitter) pero que siempre
lleva la razón, ha recibido dos Globos de Oro en 2012 y 2013, así como el de su
compañero de reparto, Damian Lewis, también premiado con otros dos. Premios sin
duda merecidos, pues a pesar de la enemistad de ambos actores, esta es
inapreciable por la enorme química que muestran en pantalla, creando la
relación más extraña que jamás he visto (amor – desconfianza).
Pero vuelvo a Claire Danes,
porque sin duda alguna, esta serie es de ella. Capítulos donde más de la mitad
de los mismos son sólo de la actriz en pantalla. Capítulos en el que no echas
de menos a ningún otro personaje. Capítulos que se te hacen cortos a pesar de
casi una hora de metraje de cada uno. No exagero. Pocos actores consiguen esto.
Dejando mi amor por Claire Danes
de lado, Homeland nos muestra tristes realidades de la CIA y sus problemas con
oriente medio, donde ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Los
continuos giros argumentativos son remarcables y la trama, aunque lenta, es
perdonada por los increíbles momentos clímax, con los que entiendes el porqué
de muchas cosas y te hacen pensar que todo ha merecido la pena.
Si tuviera que destacar algunos
puntos negativos, los encuentro quizá en los personajes de la familia Brody que
se presentan con interés al principio pero que luego se vuelven torpes y
sobrantes. Dana Brody (Morgan Saylor) hija del sargento es un personaje clave
en la trama, y es interpretado a la perfección (el tick de las manos no sé si
será de la actriz, pero si no, chapó por introducirlo de esa forma al
personaje), pero a la larga empieza a resultar cansina, sobretodo en la tercera
temporada. Otro fallo sería el poco desarrollo de un personaje tan bueno como
el de Peter Quinn (Rupert Friend).
Esta serie ha despertado mis
emociones como ninguna otra serie había hecho desde la magnífica Lost, y se
incluye en esas pocas privilegiadas que me han hecho aplaudir… e incluso
llorar.
Además, Homeland significa
‘Patria’. Nombre muy adecuado, ¿no?
La Duda: ¿Doblada o versión original?
Empecé con desconfianza, y por
ello fui a la versión doblada en un principio. Cuando me di cuenta de lo buena
que era la serie, me cambié a la original, donde pude disfrutar de verdad de la
actuación de Claire Danes (¿He dicho ya que me encanta esta actriz?). Aun así
las tramas y nombres pueden ser confusas y quizá queden más claras en la
versión doblada.
Homeland Post-The Star
Tres temporadas nos ha mostrado
esta serie y a pesar de las críticas, considero que esta última ha sido
perfecta y esencial para la historia. Todos los fans están seguros de que el
último capítulo de la tercera temporada (3x12 – The Star) resulta un punto de
inflexión para el show y que, aunque la cuarta temporada este confirmada, la
serie debería haber muerto ahí.
Una parte de mí piensa eso, pero otra está
deseando seguir viendo actuar a Claire Danes, y no me queda otra que pensar que
la cuarta temporada es distinta de las anteriores, es una nueva etapa… es el
Homeland Post-The Star.
Homeland volverá tras el verano
de 2014.
La humilde calificación
Después de todo lo dicho no es de estrañar que le de a
El Seriéfilo de Upendifolio;
M.Cas
¿Qué me decís, la habéis visto?
¿Y qué os pereció?
Si no la habéis visto, ¿a qué esperáis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! ; )